El Salvador podría estar sentado sobre uno de los mayores depósitos de oro del mundo. Estudios recientes han revelado que, gracias a su ubicación en el Anillo de Fuego del Pacífico, el país posee un enorme potencial en recursos minerales. Este cinturón geológico es conocido por su riqueza en minerales debido a su intensa actividad volcánica.
Descubrimientos Impactantes
Investigaciones realizadas en apenas el 4% del área potencial identificaron la presencia de 50 millones de onzas de oro, con un valor estimado de $131,565 millones, equivalentes al 380% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Los expertos calculan que el potencial total podría superar los $3 billones, representando más del 8,800% del PIB de El Salvador.
Descubrimientos Impactantes
Investigaciones realizadas en apenas el 4% del área potencial identificaron la presencia de 50 millones de onzas de oro, con un valor estimado de $131,565 millones, equivalentes al 380% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Los expertos calculan que el potencial total podría superar los $3 billones, representando más del 8,800% del PIB de El Salvador.
Un Futuro de Oportunidades
Aprovechar esta riqueza podría significar un cambio histórico para la nación. Entre los beneficios se incluyen:
- La creación de miles de empleos bien remunerados.
- El financiamiento de infraestructura a nivel nacional.
- Un importante impulso al desarrollo de las economías locales.
El Presidente de El Salvador destacó que este recurso, considerado un regalo de Dios, puede aprovecharse con minería moderna y sostenible, asegurando la protección del medio ambiente. Sin embargo, el país enfrenta una barrera única: es el único en el mundo con una prohibición total de la minería metálica, una medida que impide explotar esta riqueza de forma responsable.
Comments are closed